top of page

Perlas

Torrente Ballester y la magia gallega

 

"Los gozos y las sombras" es una trilogía compuesta por el escritor gallego Gonzalo Torrente Ballester, considerada con frecuencia una de las obras maestras españolas del s. XX. Los tres libros que forman la obra son "El señor llega", "La Pascua triste" y "Donde da la vuelta el aire", en los que el escritor describe un imaginario país marítimo en los años anteriores a la Guerra civil. La Galicia de Ballester, nacido en Ferrol en 1910, es una presencia viva y constante en la obra, y es una tierra que se mueve entre lo mágico y lo racional, la historia y el mito, reflejo de una infancia nunca abandonada.

Martin-Santos, el psiquiatra-escritor

 

Luis Martín-Santos fue un conocido psiquiatra cuyo nombre está ligado a una sola novela, "Tiempo de silencio", tras su muerte accidental con sólo cuarenta años. La aparición del libro en 1962 marca un punto de inflexión en la literatura española, dando inicio al realismo modernista sobre las bases de la obra de Joyce y Proust. A través de la historia de Pedro, investigador oncólogo, el autor crea un inventario de soluciones técnicas insólitas con un estilo artificioso y altamente figurado, rico en anáforas, arcaísmos y monólogos interiores que representan el libre flujo de la conciencia del protagonista.

Herman Hess y Siddhartha

 

Tras una infancia difícil debida al opresivo rigor y pietismo familiares y a una precaria salud, el joven Herman Hesse emprendió un viaje hacia la India en busca de paz interior. Allí adquirió una fama de religiosidad con tendencias al ascetismo y la meditación sobre el sentido de la vida, combinando su filosofía existencialista con la cultura oriental. En esos años vio la luz su obra más intensa, 'Siddhartha' (1922), original novela cuyo éxito vino de la mano de los jóvenes que hicieron del protagonista, un compendio de la inquietud existencial y del ansia de búsqueda de sí mismos.

Agatha Christie y sus misterios

 

Agatha Christie (1890.1976) fue una de las más conocidas escritoras británicas por la sagacidad y las inesperadas intrigas de sus novelas policíacas. Sus personajes más importantes son famosos en todo el mundo, gracias también a las numerosas adaptaciones cinematográficas de sus libros. La inspiración de inventar personajes policíacos le vino a Christie, durante la primera guerra mundial, de la lectura de libros que los pacientes, devueltos al frente, dejaban en el hospital de Torquay donde trabajaba.

 

Entre los protagonistas más célebres de su obra, destacan el investigador Hércules Poirot y la simpática viejecita, además de aguda detective, Miss Marple.

Síguenos
  • blogger-logo.png
  • facebook-logo.png
Comentarios destacados

Apoya a la cultura, ¡hazte socio de Murcia Literae!

Baúl de etiquetas

La Asociación Cultural Murcia Literae está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Región de Murcia con el número 11.508/1ª.

Los contenidos de murcialiterae.wix.com están sujetos a los derechos de la propiedad intelectual y registrados en Safe Creative.

2014 Â© Antonio Lois para Murcia Literae.

Centro mujer Aljucer.png
Red Cultura ACMUL

¿EN QUÉ PARTE ESTÁS TÚ?

​

Si te interesa la cultura, puedes hacerlo de tres formas: para ti, para los demás, para ti y para los demás. ¿En qué parte estás tú?

​

En Murcia Literae apostamos por todo.

bottom of page