top of page
Buscar

Francisco Javier Illan Vivas. Genio y figura

  • Foto del escritor: Antonio Lois
    Antonio Lois
  • 9 abr 2024
  • 6 Min. de lectura

Escritor y poeta español. Diplomado en criminología y master en Dirección de Seguridad por la U.A. de Madrid. Ha estado casi siempre vinculado con el mundo de la prensa escrita y digital: Diario de Murcia, Diario La Verdad, ediciones de Vega Media Press, revista literaria Ágora -papeles de arte gramático-, asociación Taller de Arte Gramático, fundador de la revista literaria Acantilados de papel; subdirector de Vegamedia PRESS, Mazarron PRESS y Águilas PRESS; y Anika Entre Libros.

            Es editor y director literario de Diez voces de la poesía actual y del Certamen Ángeles Palazón de Cuentos de Navidad. Fue director del festival Poetas a Molina. En 2019 crea, junto con Jesús Maeso Monje, el movimiento Acción escritores solidarios.

            Su narrativa está en la línea de los clásicos de la fantasía épica, muy cercano a las aventuras ideadas por Robert E. Howard, pero en el mundo de la mitología mediterránea. En los relatos cortos se confiesa un seguidor de H.P. Lovecraft. Cabe destacar en su creación literaria el viaje desde la poesía amorosa a la social, comprometida con el tiempo que le toca vivir al poeta.

 

OBRAS


Poesía

 

Con paso lento (Nausícäa Edición Electrónica, 2003).    Dulce amargor (Ayto. de Molina de Segura, 2005).

Crepusculario (Loto XII- VMPress, 2007).                      Témporas (Illán Riquelme Editor JI, 2010).

A mi manera (Vitruvio, 2012).                                        Equipaje ligero (ADIH, 2015).

El mendigo de la Place Vendôme (Trirremis, 2016).

 

Narrativa

 

La cólera de Nébulos. Libro I: La Maldición (Nausícäa Edición Electrónica, 2004)

Reeditado por Eldalíe Publicaciones, 2011.

            Eleazar, hijo de Nebulos, penetra en las vetadas y sombrías planicies de Chandigharán, el calcinado reino de Shelomó, acompañado de su amigo Eostes, hijo de Odenhas.  En esos momentos ni se imaginaba la gran aventura que estaba a punto de iniciar. Desconocía que como castigo su padre le privaría de sus derechos como Eterno.

            Ambos irán hasta el confin de un mundo repleto de ignota magia e inumerables peligros. Serán testigo del resurgir del más temible de los enemigos: Anteo, el abominable hijo de Gea.

            La Maldición es una historia de imaginación sorprendente donde Eternos, Humanos, Homosaurios, Trolls y Magos se debaten en una constante lucha entre el bien y el mal.

 

La cólera de Nébulos. Libro II: El rey de las Esfinges (Loto XII- VMPress, 2008)

            Segundo volumen de la saga La cólera de Nébulos, que tendrá, al menos, un volumen más. En El rey de las esfinges, Eleazar y Eóstes continúan su viaje hacia las puertas del Orco, custodiadas por la Torre del Cetro, y donde nadie que entra vuelve a salir por voluntad propia. Acompañados por Annae y Zaida, son muchos los peligros que se les abren en un mundo desconocido para los Eternos, buscando el legendario reino de Suhamak, en el centro de un mar, al que llaman Olvido. Conocerán a Wottan y los walhallos, a Horus y los astegios, donde tendrán que enfrentarse al renacer de los Homoserpientes. Y todo ello desconociendo que, en los inconclusos Libros del Tiempo, está prevista la separación de los dos amigos y un enfrentamiento que no tiene predicción, y que Nébulos ha vislumbrado entre los caprichos del Destino Fuerte.

            Descubrirán, cuando se enfrenten a Suhamak, que no son los primeros Eternos en pisar el mundo al sur de Talanta y, mientras tanto, la perversa sombra de Anteo acecha, esperando.

 

La Isla y otros relatos (Ediciones Irreverentes, 2013)

            Colección bastante homogénea de catorce narraciones de índole fantástica. Excepto la última, El secreto de Zeos, que es de ciencia ficción, y la sexta, Roberto, que es un cuento infantil de terror, el resto pertenecen a lo que podemos denominar horror cósmico, en el que se advierte la clara influencia de H.P. Lovecratf, Robert E. Howard y otros maestros clásicos del pulp americano.

            La mayoría de las historias parten de un hecho cotidiano de lo más intrascendente o banal, que posteriormente desencadena una serie de acontecimientos inexplicables y terroríficos que son narrados en primera persona por el perplejo protagonista. Uno de los aspectos más interesantes de estos relatos es que el autor ha trasladado las localizaciones clásicas de este género (normalmente Nueva Inglaterra u otras regiones norteñas de Estados Unidos; también las Islas Británicas) al sudeste español, esencialmente el interior y la costa de Murcia.

 

La cólera de Nébulos. Libro III: La oscuridad infernal (ADIH, 2014)

            El viaje llega a su fin o eso creen Eleazar y Eóstes cuando viajan hacia Ismadia, desconociendo las fuerzas que gobiernan con mano sangrante en el reino de Ismoedia. Anteo, de quien casi se han olvidado, sonríe mientras aguarda, acechando para dar el definitivo golpe y acudir al Orco con la cabeza del hijo de Nébulos.

 

Versos envenenados (M.A.R. Editorial, 2018)

            Murcia va a convertirse en el escenario de una serie de asesinatos. También de la rivalidad entre dos mujeres: Carmen y Marta. Ambas tienen muchas cosas en común, no solo trabajan en la misma empresa, sino que también les une el gusto por la poesía y los mismos hombres. Uno de ellos, el inspector Isco Vivas, se interpondrá entre ambas.

            Finalista en el VII Premio Wilkie Collins de Novela Negra

 

1314, la venganza del templario (M.A.R. Editor, 2019)

Accésit VI premio Alexandre Dumas de Novela Histórica.

            1314, un fraile aragonés tiene una misión encargada por el Maestre de la Orden, Jacobo de Molay: encontrar el fruto del Árbol de la Vida que otorga la inmortalidad. Durante 7 años estuvo lejos de Francia. Al regresar se entera de que los Templarios han sido asesinados o encarcelados, la Inquisición está contra ellos. El Temple ha dejado de existir. Pero el fraile no se rendirá, seguirá adelante para vengar a su Gran Maestre. Pocos serán los que le presten ayuda debido a su condición, entre ellas Margarita, condesa de Artois.

 

El retorno de la espada (M.A.R. Editor, 2021)

            Infernos, el señor del Orco, no ha perdonado ni el ultraje recibido, ni la invasión de su reino, y durante dos décadas ha maquinado su venganza. Uniendo los elementos más terribles de su entorno de oscuridad y muerte, da vida a una criatura femenina, a la que ningún Eterno ni ningún Humano podrá vencer. Se llama Lilith, pero los humanos la conocerán como Judit, la peor de las maldiciones. Ningún hijo de mujer mortal podrá resistirse a sus encantos, aunque ella sólo buscará a un joven príncipe, el hijo de Aviva, la apodada Primavera.

 

Cuentos completos (M.A.R. Editor, 2022)

            Son cuentos donde predomina la fantasía, el terror y, de fondo, un humor sutil. Son mundos fantásticos que tienen mucho que ver con el nuestro. La fantasía y el terror nacen de actos cotidianos, a veces, en no-espacios salidos de nuestros sueños, pero hay también paisajes brumosos, civilizaciones perdidas que reaparecen y personajes cotidianos que se encuentran en universos paralelos donde descubren la verdadera esencia del terror.

 

Relatos

 

La casa de mi madre. La estatua del santo. Roberto.

En un hotel de París. El secreto de Zeos. Vendimiar tu piel.

Condenado a una muerte efectiva. Licaón en Moncloa. La flema inglesa.

Concierto, privado, de Navidad. Harmonie. Cuídalo.

Le epidemia universal. Agonía. Al mar, a la mar.

El libro de los MacIllán. Condenado. Viento, viento.

El caldero del Mar Menor. Mi tiempo. El ídolo.

El viejo y el Mar Menor. El secreto. Vendimiar tu piel. La Isla.

Anoche soñé que regresaba a un mundo feliz. Siete relatos hiperbreves.

 

Presencia en antologías

 

Con la pluma a cuestas: catorce escritores desde La Rioja (Dossoles, 2004).

Cuentos (Ayto. de Molina de Segura, 2006).

II Jornadas de poesía sobre el Segura (Ayto. de Cieza y Asoc. Cultural Pueblo y Arte, 2007).

Tertuliemos I (Grupo Poético Tertuliemos -Murcia-, 2008).

Los martes de Luna Llena (Ayto. de Molina de Segura, 2009).

Arde en tus manos (Asociación Cultural Myrtos, 2009).

República poética (Grupo poético Tertuliemos -Murcia-, 2009).

París (M.A.R. Editor, 2012).

2099 (Ediciones Irreverentes, 2012).

Los mejores terrores en relatos (M.A.R. Editor, 2012). 

Anatomías secretas (Nostrum, 2014).

Relatos fotoeróticos (Ediciones Irreverentes, 2014).

Matar a quienes manejan la economía (Ediciones Irreverentes, 2014).

Desde el corazón de Murcia (Real Casino de Murcia, 2015).

Desde el corazón de Murcia II (Real Casino de Murcia, 2016).

Regreso a un mundo feliz (Ediciones Irreverentes, 2016).

Londres (M.A.R. Editor, 2017).

Robótico (M.A.R. Editor, 2019).

Amamos el Mar Menor (Vegamediapress Ediciones).

Poemas sin primavera (Ayto. de Totana).

Cuando la realidad se parece a la ficción.

Fantasía y terror rural.

Cuentos del Mar Menor.

 

Presencia en revistas literarias

 

LML Cuadernillo conmemorativo (LML, 2005. Feb 2006, abr 2006, oct 2006, dic 2006).

CuentaMolina nº 1 (CuentaMolina, feb 2007).

Ágora. Papeles de arte gramático nº 12. (Taller de Arte Gramático, jun 2007).

Lunas de papel nº 2 (Asociación Entresiglos, may 2008).

MiasMa nº 10 (Meritxell Genescá y Caleb Ferrer, jun 2008). 

Revista cultural Entrelíneas (Gerardo Cañavate, jul-ago 2008).

Ágora. Papeles de arte gramático nº 14 (Taller de Arte Gramático, oct 2008).

 

PREMIOS



 

2018. Finalista del VII premio Wilkie Collins de novela negra con “Versos envenenados”.

2019. Accésit del VI premio Alexandre Dumas de novela histórica con “1314, la venganza del templario”.

2019. La Biblioteca Pública de Benalup-Casas Viejas (Cádiz), inauguró la sección “Francisco Javier Illán Vivas”.

2019. Placa en su honor en el Paseo de las Letras de Molina de Segura (Murcia).

2021. Gana el II Premio literario Williers de l'Isle Adam de novela fantástica, con “El retorno de la espada”.

 

REFERENCIAS

 

 

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos
  • blogger-logo.png
  • facebook-logo.png
Comentarios destacados

Apoya a la cultura, ¡hazte socio de Murcia Literae!

Baúl de etiquetas

La Asociación Cultural Murcia Literae está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Región de Murcia con el número 11.508/1ª.

Los contenidos de murcialiterae.wix.com están sujetos a los derechos de la propiedad intelectual y registrados en Safe Creative.

2014 © Antonio Lois para Murcia Literae.

Centro mujer Aljucer.png
Red Cultura ACMUL

¿EN QUÉ PARTE ESTÁS TÚ?

Si te interesa la cultura, puedes hacerlo de tres formas: para ti, para los demás, para ti y para los demás. ¿En qué parte estás tú?

En Murcia Literae apostamos por todo.

bottom of page