Paseo singular por calles de Murcia
- Antonio Lois
- 18 feb 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 feb 2024

El mercero y escritor Paco López Mengual, a veces, gusta hacer de mentor para los curiosos que deseen escuchar historias y leyendas murcianas.
Usando como guía su libro Un paseo literario por calles de Murcia (Ed. Tirano Banderas, 2016) con doce ediciones a sus espaladas; dirige al personal por los rincones de la Plaza de Santo Domingo, la calle Alfaro, la Plaza de San Bartolomé, la calle Sánchez Madrigal, la Glorieta de España y la Plaza de Santa Catalina.
Desde estos lugares encajados en Murcia desde el medievo, narra hechos curiosos sobre personajes y lugares como estos: el árbol de Santo Domingo, Jaime Alfonso El Barbudo, el milagro de San Vicente Ferrer, la maldición del teatro Romea, dos premios Nóbel de Literatura, el asombroso caso del caballero cornudo, el crimen del hostal La Perla, Miguel Espinosa, las ánimas, Antonete Gálvez, y la Santa Inquisición.
Afirma en su libro-guía que a veces, las paredes de las calles por las que andamos nos hablan y nos van contando historias a nuestro paso. Sólo hace falta caminar despacio, abrir bien los ojos, afinar el oído y enseguida, empiezas a escuchar ecos del pasado.
Mengual es el trovador que acompaña durante el singular paseo que aquí cito, para narrarnos lo ocurrido en esta plaza, contarnos que fue del niño que volaba cometas en ese jardín o del prodigioso suceso ocurrido en esta calle hace siglos.

Comments